Cualquiera que quiera darse a
conocer en internet con una obra propia sabe que tiene un gran peligro: que
internet es de todos y de nadie. Sin ningún problema la gente se puede apoderar
de aquello que no es suyo y proclamar que quién lo hizo es él, con la
consecuente de que si esa gentuza empieza a ser conocida a tu costa al final el
perjudicado puedes ser tú.
Todos conocemos la famosa © de
CopyRight que tantos amigos ha conseguido. Ese símbolo que por lo general va
acompañado de un “Todos los derechos reservados”.
NOTA: Cualquier obra que no tenga establecido ninguna advertencia está TOTALMENTE PROTEGIDA
Sigo; además del CopyRight
surgió una nueva y muy cómoda licencia que de ante mano te dice claramente que
puedes haces con el material que tiene el blog, página web, vídeo etc. El ya
bastante extendido CC Creative Commons.
Esta licencia te permite
escoger según si quieres que se reconozca la autoría del creador, su quieres
ganar dinero, si puedes distribuirla y si puedes modificarla y/o hacer obras
derivadas. Es muy sencillo y entrando directamente en la página podréis
encontrar mucha más información acerca de sus licencias (no me voy a extender
con esto).
Por último existe un tipo de
licencia que es el CopyLeft se representa con esta Ɔ. Como bien dice su nombre
es la inversa al ©. Tiene una función muy parecida a CC: “Eres libre de hacer
lo que te salga de la mano con esta información si el autor lo permite”
El problema viene cuando de un
CC queremos pasara un ©, en principio hay que consultarlo por que dependiendo
de la licencia que hayamos adquirido podemos tener conflictos, PERO con el ©
nosotros también decidimos que queremos o no dejar hacer a nuestro público,
sólo que el CC it’s free y el © hay que pagarlo.
PD: Tengo miedo de poner la
página del CopyRight por si me canean .___.
Cosas importantes, esto es una
licencia de cómo quieres que se distribuyan o se compartan tus obras, ¿pero qué
pasa con la identificación de la autoría? Obviamente, o al menos eso espero, cuando
registras una obra en CC, qué es dónde yo las tengo, ya es una prueba de que
todo lo que hay en ese blog es tuyo, pero para cerciorarte se puede crear una PRUEBA DE AUTORÍA que puede llevarse a cabo en diferentes páginas de manera
gratuita o apoquinando.
La primera que voy a mencionar en del ministerio, pagas una
cuota de 12€ y tus derechos quedan registrados con una copia digital que tienes
que mandar y listo.
La segunda es un híbrido, puedes tener una licencia free que
garantiza que la obra es tuya, pero si además quieres apoyo legal, es decir
contar con abogados que te saquen del marrón tienes que pagar.

Hay una tercera que es totalmente free, pero está todo en inglés, sirve para subir tus archivos con licencia y dar prueba de que son tuyos. Tengo que investigar más a fondo esta página por que no sé cómo van, supongo que hay que registrarse y demás para que funcione.
La última es una página en la que te autoenvían un correo
(QUE NO PUEDES ABRIR) para saber que desde X fecha esa obra ya estaba en tu
poder, lo cual puede ser una prueba más que válida. Qué cosas, la gente lo
hacía antes enviándoselo a su propio correo a casa .__.
Voy a seguir arriesgándome a citar páginas…
Más cosas de interés es que
antes que nada comprobéis que las imágenes que utilicéis no tengan derechos,
porque puede tener consecuencias, en mi caso por ejemplo uso muchas imágenes
para los FanFics (que si el autor no deja es ilegal, pero tampoco me gano la
vida con ello -.-) y muchas de esas imágenes es muy, muy, MUY difícil llegar a
los dueños, por eso en todos los blogs se puede leer “Todas las imágenes
pertenecen a sus respectivos dueños” Realmente la mayoría de las imágenes NO sé
quién las hizo, he empezado a buscar a los autores de algunas por internet,
pero es difícil. Pido desde ya perdón.
Algunas páginas de las que
podéis encontrar fotos sin derechos son: http://foter.com/, y dentro del propio CC en el apartado buscar, con cuidado de los permisos
http://es.creativecommons.org/blog/ y de ahí ya podéis buscar.
Ya para terminar os diré
algunos datos curiosos y que debéis saber si estáis por el mundo de la
escritura ya sea mediante blog, página web o simplemente colgáis vuestro
trabajo en la red:
- Los derechos de autor expiran tras los 75 años de la muerte del autor, y se cuenta desde el 1 de Enero del año siguiente en ambos casos, tanto en la muerte como tras la espiración de los mismos.
- Las películas tienen una vida de 50 años desde que se estrenan.
- Las fotos solamente 25.
- En el único momento en que puedes “plagiar” una obra sin miedo alguno es en el momento en que esa obra sirva ÚNICAMENTE para la comedia en forma de parodia. PERO youtube es una entidad raruna y si se quejan te eliminarán el vídeo, ellos no se van a mojar.
Si creéis que alguien está
divulgando vuestra obra con su nombre y/o pensáis que está rompiendo alguna
parte de las licencias que vosotros habéis elegido podéis buscar a esas
personas mediante varias páginas, por ejemplo google y su sección ALERTAS que te mandará un mail cada vez que alguien
publique tu imagen o parecida para imágenes también está también está http://www.tineye.com/; para buscar posibles copias esta página http://www.copyscape.com/ y para sólo texto http://www.plagium.com/, copiáis y pegáis un parrafote y que busque idénticos,
yo hice la prueba y me casó copias de frases, es muy fuerte xD, no fiaros leed
bien.
Creo que la gente que
normalmente se pasea por internet dejando sus FanFics muchas veces no estamos
del todo al día de lo que sucede… y eso nos puede costar caro, yo seguiré haciendo
FanFics sin ánimo de lucro, ahora que sé que no puedo xD, es una manera muy
divertida de expresar nuevos mundos o de escribir una alternativa al autor y de
incluso querer tanto a la obra que introducirte en ella a modo de personaje
propio (OC) creado por ti como escritor/a.
Y bueno, espero que seáis
escribiendo mucho y que seáis conscientes de que muchos de vosotros habréis
empezado seguramente a base de FanFics, y que seáis consecuentes con ello a la
hora de elegir vuestras licencias. Y si con esto pensáis que me contradigo voy
a ser sincera, porque quiero, aunque no tengo por qué, del porqué elegí este
tipo de licencia para todos mis blogs.
Mi licencia es la que te deja
compartir diciendo quién es el autor, no permite obras derivadas ni
modificaciones, ni ganar dinero con ella. ¿Por qué? Para los Fanfics, no, pero
para las historias propias sí espero tener la opción de poder llegar más allá
que una publicación en un blog, por ello no quiero de momento obras derivadas y
mucho menos que la gente se gane dinero con esto, aunque yo tampoco lo gane xD.
Espero que no entendáis, que si queréis hacer un FanFic de alguna de mis
historias (GSyR&R, P-A, CyV, o Lilith) me lo decís y yo os violaré de lo
feliz que me vais a hacer, pero si no se me avisa no se puede; comprendedme
porfa.